El alumnado de 3º de Infantil ha comenzado un nuevo proyecto: LOS CUENTOS CLÁSICOS.
El cuento elegido para comenzar esta aventura es Caperucita Roja, seguirán descubriendo, disfrutando y acercándose cada día al mundo mágico de la literatura.
Desde el PILAR DE LENGUA de nuestro Centro, este curso dadas las circunstancias y debido a que no podemos realizar la actividad ya consolidada de animación a la lectura como es el «Apadrinamiento Lector», ha surgido una actividad denominada «TÚ TIENES MUCHO CUENTO», con la que remos invitar a nuestro alumnado a contar cuentos, para que llegue a toda la comunidad educativa, el formato debe ser audiovisual, por ello invitaremos a que se graben contando un cuento y lo envíen.
Un año más, buscando acercar la cultura anglosajona al alumnado celebramos la festividad de Halloween en nuestro centro. En las clases de inglés se trabajó durante esa semana el vocabulario, canciones y cuentos propios de la temática, finalizando la mañana del viernes 30 de octubre disfrazados para la ocasión, ambientando las aulas con nuestras manualidades, visionando terroríficos cortos y muchas más actividades.
Hace unos meses, nuestros/as alumnas de quinto de Primaria participaron en el IV Certamen de cuento ilustrado infantil Gloria Fuertes, concurso organizado por la Asociación Literaria del Bajo Aragón POIESIS. Esta semana han comunicado los cuentos ganadores de nuestro colegio: «San Jorge y el dragón locos por la princesa» y «la historia de San Jorge». Enhorabuena a los ganadores!
Este enlace te conduce a los vídeos de presentación y lectura de los cuentos de los ganadores.
Con motivo de la celebración de la Jornada de Puertas Abiertas celebrada el pasado sábado 7 de marzo, se representó en el salón de actos de nuestros centro el cuento de la autora Adela Turín, ROSA CARAMELO.
Este albúm infantil, que ya es un clásico de la literatura infantil no sexista trata sobre la igualdad entre sexos y habla sobre los derechos de la mujer de una forma entrañable. Se aprovechó la proximidad a la fecha del Día de la Mujer para relatar este cuento que habla sobre el empoderamiento de la mujer.
El argumento es una alegoría de simplísima interpretación: en su mundo, las elefantitas viven en cercos, comiendo flores rosas y vistiendo lazos rosas para volverse ellas mismas de un acaramelado tono de piel rosa, mientras los elefantitos retozan en las charcas y corren libremente y degustan la deliciosa hierba verde. Pero aparece Margarita, una elefanta que, aunque se esfuerza por ser tan rosa como sus amigas, sigue siendo de color elefante. Y así, terminará renunciando a las expectativas que se le imponían, se liberará y su modelo servirá para guiar la emancipación de todas las demás elefantitas.
En clase de Lengua y Literatura hemos realizado perfil de Instagram a los personajes de la La Celestina. Calisto, Melibea, Pármeno… se mueven en las redes sociales como pez en el agua.
Pues los alumnos de 6º de Primaria lo están trabajando en su clase de lengua. Describirán las normas del juego y el resto adivinará cuál es. Por cierto… el que más nos guste de los que pueden hacerse en exterior lo jugaremos en la próxima sesión de educación física.
Nuestro alumnado ha asistido al teatro de Alcañiz para disfrutar de una obra en inglés. «My little Library» and «The happy prince» son los títulos de las historia. Ha sido una gran experiencia y hemos disfrutado un montón.
Cos este tipo de actividades pretendemos desarrollar las capacidades personales de comprensión y expresión oral en inglés, además del desarrollo de la creatividad y la imaginación.
Si para construir la paz… debemos pensar en nuestro entorno… si cambiar el mundo podría empezar «haciendo un pequeño gesto con el que tenemos más cerca»… agradecemos a todo nuestro alumnado que han comenzado este 30 de enero apadrinando a sus ahijados/as lectores.
Las lecturas elegidas para esta día especial, han sido títulos relacionados con las emociones, valores,….
El pasado lunes, el grupo de tertulia Vivir del cuento compartimos las impresiones producidas tras la lectura de el último libro de Luz Gabás, El latido de la tierra.
Un rato muy agradable en buena compañía disfrutando y escuchando las opiniones de los asistentes.