Archivo de la etiqueta: Proyectos

PROGRAMA EMPRENDER EN LA ESCUELA

En 4°ESO hemos desarrollado un Taller del programa «Emprender en la Escuela», patrocinado por el Instituto Aragonés de Fomento y el Gobierno de Aragón.
José Ramón García Aranda, un experto en emprendimiento y en formación de emprendedores, nos ha hecho reflexionar sobre nuestro futuro de una forma dinámica y cercana.
El título del Taller: «Quieres vivir de lo que te apasiona? Los diez errores que has de evitar y las diez recomendaciones para emprender con éxito».

TIERRA A LA VISTA

Las historias de piratas son muy antiguas y han dado lugar a muchos relatos, novelas,
cuentos, películas,…

Es un tema que siempre fascina a niñas y niños, a traves del Proyecto de Infantil «Tierra a la vista», vamos a profundizar e investigar sobre la vida de los piratas basándonos en el juego, como elemento movilizador, el aprendizaje significativo, para que el aprendizaje tenga sentido, sea real y práctico, además de potenciar la actividad física y mental, para que el niño sea capaz de vivenciar a través del cuerpo, todo lo que la mente debe asimilar.

PROYECTO ENERGY GLASS

Las alumnas de 4°ESO, Lucía Mallén, María Rodríguez, Imane Belamchich e Ikram Lazize han participado con su Proyecto «ENERGY GLASS» en la VII Feria de Nanociencia para Escolares de Aragón.

ENERGY-GLASS-Cartel-

Este es un vídeo para demostrar que este body de bebé tiene un dibujo de unos ositos hecho con partículas termocrómicas.
Estos dibujos desaparecen con temperaturas superiores de a 37,5°C (bebé con fiebres) y vuelven a aparecer con temperaturas inferiores a 37,5°C (bebé sin fiebre).

TRABAJANDO LA PREHISTORIA EN 1º DE INFANTIL

Los peques de 1º de Infantil hemos comenzado a investigar y a trabajar en nuestro PROYECTO DE LA PREHISTORIA.
El acercamiento a esta época brindará a nuestro alumnado la posibilidad de conocer las transformaciones que ha experimentado la vida humana con el paso del tiempo.
Con esta propuesta pretendemos obtener conocimientos y establecer comparaciones entre las épocas pasadas y la actual, en relación a la vivienda, la alimentación, la vestimenta y las actividades propias del sujeto en la época. ¿Cómo vivían en la Prehistoria? ¿Qué comían? ¿Cómo se vestían? ¿En que empleaban el tiempo?… son preguntas que los peques se han planteado y con las que hemos comenzado a trabajar.

CONCURSO FENANÓMENOS

Este curso estamos participando con el alumnado de 4º de Secundaria en la asignatura optativa de Física y Química, en el Proyecto FENANÓMENOS.

Con este proyecto, nuestro alumnado,trabajando en equipos, debe realizar un proyecto basado en el estudio de un fenómeno vinculado a la nanociencia de principio a fin.

Las entidades responsables son el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, INMA, CSIC – Universidad de Zaragoza, siendo un proyecto realizado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación

Sigue leyendo

WOMEN HACK THE GAME

WOMEN HACK THE GAME, es un proyecto de divulgación en el que participa el alumnado de 2º ESO, con él se pretende fomentar el conocimiento a través del descubrimiento del trabajo realizado por mujeres ilustres en distintas áreas y disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

A través de este proyecto se busca el uso de metodologías innovadoras basadas en la gamificación y desarrollar en los estudiantes: habilidades prácticas, pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad, innovación, colaboración, investigación, liderazgo y trabajo en equipo.

El desarrollo del proyecto se llevará a cabo en varias fases:

2013 Toyota Tacoma
Primera Fase: Descubrimiento y experimentación. Septiembre-Octubre 2021
Poner a disposición de los docentes y centros educativos recursos didácticos y realizar intervenciones de sensibilización y formación en el aula.

2013 Toyota Tacoma
Segunda fase: investigación y trabajo en el aula. Noviembre-Diciembre 2021
Descubrir e investigar sobre mujeres científicas e ilustres que hayan tenido un papel relevante en el desarrollo de la sociedad.

2013 Toyota Tacoma
Tercera fase: creación y resolución de proyectos (Hack Day). Enero-Abril 2022

Desarrollar una idea o producto para visibilizar el papel relevante de las mujeres y presentarlo durante el Hack Day. Las soluciones ganadoras se intentarán implementar después.

Os mostramos algunos de los trabajos realizados por nuestro alumnado.

COLEGIO-LA-INMACULADA-Grupo-5-Desafio-1